La protección de nuestros datos personales
Los datos personales es aquella toda información que esta relacionada con nuestra persona la cual nos hace identificables, la cual es nuestra edad, domicilio, patrimonio, correo electrónico personal entre otras mas cosas, estos datos personales en cualquier modo sea numérica, gráfica son tuyos a veces es necesario proporcionarlos a otros para hacer algún tramite, pero ellos no deben, ni tienen el porque brindarlos, no solo desde un banco, si no al momento de realizar una compra por internet.
La protección de datos personales se ha vuelto una necesidad apremiante, debido al alcance que tiene la utilización de medios digitales para la realización de actividades cotidianas y el creciente valor económico de la información, hoy en día con el aumento al acceso a Internet, también ha habido un incremento considerable en la cantidad de hackers al acecho cibernautas desprevenidos.
Si tu datos personales llegan hacer brindados hay una ley que lo sanciona la cual es La Ley de Protección de Datos Personales la cual hace ver protegido tus datos personales consta de 50 artículos en cuales puedes ver cuando si se pueden compartir tus datos y cuando no lo deben de hacer, la cual consta y tiene por objeto asegurar que el trato de datos personales se realice con respecto a las garantías de las personas físicas, la cual también es aplicable a los datos de las personas jurídicas y que en ningún caso se podrá afectar los registros y fuentes periodísticas.
Todo interesado tiene derecho a que se le informe de manera expresa y suficiente de la existencia de un archivo, registro o base de datos de carácter personal, el ámbito y la finalidad de la colección de estos y de los destinatarios de la información.
La ley se aplica a los datos de carácter personal que figuren en archivos, registros, bancos o bases d datos de personas físicas o jurídicas, publicas o privadas.
algunas formas de prevenir todo esto el robo de datos, es recomendable no abrir archivos de dudosa procedencia, ni aceptar redes de personas desconocidas.
La protección de datos personales se ha vuelto una necesidad apremiante, debido al alcance que tiene la utilización de medios digitales para la realización de actividades cotidianas y el creciente valor económico de la información, hoy en día con el aumento al acceso a Internet, también ha habido un incremento considerable en la cantidad de hackers al acecho cibernautas desprevenidos.
Si tu datos personales llegan hacer brindados hay una ley que lo sanciona la cual es La Ley de Protección de Datos Personales la cual hace ver protegido tus datos personales consta de 50 artículos en cuales puedes ver cuando si se pueden compartir tus datos y cuando no lo deben de hacer, la cual consta y tiene por objeto asegurar que el trato de datos personales se realice con respecto a las garantías de las personas físicas, la cual también es aplicable a los datos de las personas jurídicas y que en ningún caso se podrá afectar los registros y fuentes periodísticas.
Todo interesado tiene derecho a que se le informe de manera expresa y suficiente de la existencia de un archivo, registro o base de datos de carácter personal, el ámbito y la finalidad de la colección de estos y de los destinatarios de la información.
La ley se aplica a los datos de carácter personal que figuren en archivos, registros, bancos o bases d datos de personas físicas o jurídicas, publicas o privadas.
algunas formas de prevenir todo esto el robo de datos, es recomendable no abrir archivos de dudosa procedencia, ni aceptar redes de personas desconocidas.
Excelente información, es importante saber de este tema y que realmente si esta legislado, aunque la técnologia cada dia nos supera y cada dia existen nuevas formas de ser victimas en la red ya sabemos que podriamos hacer.
ResponderBorrarComo ya hemos visto hoy en día existen muchas formas de robar o defraudar de forma electrónica por lo que es importare conocer e informarnos día a día con lo que pasa con la tecnología para no caer y poner en riesgo nuestros datos personales.
ResponderBorrarmuy buena informacion, este tema es muy interesante, pues todos estamos expuestos a un robo de nuestros datos personales, lamentablemente no todos conocemos las medidas necesarias para evitarlo.
ResponderBorrarSi bien todas las personas tienen derecho a la protección de sus datos personales, en el sistema informático se haya una vulnerabilidad, por ello el conocer de leyes que respalden nuestro derecho es importante, si en alguna ocasión nos sucede es vita acudir a una órgano jurisdiccional y competente. Buena información.
ResponderBorrares importante saber que existen leyes que cuidan de nuestra informacion personal ya si otra persona la usa para fines ilicitos nosotros estaremos protegidos ante las consecuencias que esta acarree
ResponderBorrarExelente informacion, sabemos que todos tenemos derechos a la proteccion de nuestros datos personales, y lo positivo de esto es que existen leyes que regulan y protegen estos derechos, ya que hay caso en los que las personas sufren el robo de sus datos atraves de las informatica y en ocasiones no se hace nada al respecto.
ResponderBorrar