No des tus datos personales


La protección de tus datos personales

Todos como ciudadanos y tenemos derechos a la protección de nuestros datos personales, pero nosotros mismo nos hacemos responsables de a quien se lo brindamos. 
En Internet existen muchas páginas que nos ofrecen servicios interesantes, en muchos casos, sólo a cambio de que nos registremos en ellas. Ten en cuenta que antes de usar un servicio en Internet debes tratar de ver a partir de qué edad se puede utilizar.  
Muchas páginas web nos piden datos personales. Antes de dárselos es importante que te digan quiénes son ellos, qué datos necesitan y para qué los van a utilizar. 
También deben decirte qué datos tuyos tienen, cómo cambiarlos y cómo borrarte. si no te dicen todo esto... ¡no les des tus datos!
Resultado de imagen para no dar tus datos personales

Y es que debes tener cuidado porque en Internet hay quien quiere aprovecharse de tus datos. Los descubrirás porque no te dicen para que quieren tus datos personales, no le piden permiso a tus padres y porque no dicen quiénes son: no les des nunca tus datos. recuerda que si eres menor de 14 años necesitas de la autorización de tu madre, padre o tutor para dar tus datos personales en Internet.

Cuando te solicitan datos no pueden solicitar datos innecesarios de tu familia (como las preferencias de ocio o los estudios de tu familia) ni de tu entorno familiar (como que conexión a Internet tienes o cuántas teles tienes en casa).  
Nunca des tus datos a personas desconocidas. 

No les des tu nombre y apellidos, no digas dónde vives, ni tu usuario de messenger o tu número de teléfono. En Internet comparte información con tus amigos/as, con gente que ya conoces, en la que confías y a la que tu familia conoce.


Comentarios

  1. muy buen trabajo, pues todos estamos expuestos a un robo de identidad y con frecuencia sucede en redes sociales con malos fines, por ellos es importante saber como proteger nuestros datos personales y tomar las medidas preventivas necesarias!!

    ResponderBorrar
  2. Hay que hacer más reflexiva y consciente a nuestra sociedad actual, pues existen menores de edad que navegan por la web, y no comprenden o desconocen de esta problemática, al igual que los padres, es importante difundir este tipo de información.

    ResponderBorrar
  3. Excelente información de esta forma tendremos en cuenta las medida necesarias para proteger y tener el debido cuidado con el manejo de nuestros datos personales.

    ResponderBorrar
  4. Es muy buena la información que nos proporcionas y nos ayuda a tener un poco mas de conocimiento con relación a estos temas, y así tener un poco de precausion.

    ResponderBorrar
  5. mayormente la gente pierde su información por medio de mensajes y llamadas que reciben de falsas compañías que se hacen pasar por otras compañias. un ejemplo de esto es telcel que envía un mensaje diciendo que en ningún momento se le solicitará información y que en caso de que así sea no lo proporcione

    ResponderBorrar
  6. Muy buena información para alertar a las personas de estos delitos que se puede convertir en algo muy grave para nosotros, ¡exelente trabajo!

    ResponderBorrar
  7. Excelente informacion! es importante saber que el dar informacion personal puede ocacionarnos problemas y mas en el internet, es alarmante el acto pues sin pensarlo podemos estar expuesto a este delito

    ResponderBorrar
  8. es bueno saber que tenemos derecho a que se nos cuide la información, pero nosotros somos los responsables de saber como manejar nuestros datos personales, ya que cuando entramos a paginas damos los datos sin saber si son sitios confiables

    ResponderBorrar

Publicar un comentario